Orígenes
A finales del siglo XIX y principios del siglo XX nace de la mano de la educadora y médico italiana Maria Montessori, lo que hoy en día conocemos como el método Montessori. Un método educativo que surge después de una amplia investigación sobre niños con trastornos mentales y con necesidades especiales, a raíz de estas investigaciones Montessori descubre que a menudo la deficiencia mental es un problema más pedagógico que médico y que con un tratamiento educativo especial estos niños con desventajas podrían ser ayudados. A lo largo de los años todas sus investigaciones y experiencias educando dan su fruto y son reconocidas a nivel mundial.
Hoy en día la metodología Montessori se aplica a más de 20.000 escuelas de todo el mundo.
Según Montessori
Los niños se desarrollan por la necesidad de adaptarse a su entorno, necesitan dar sentido al mundo que los rodea y se construyen a sí mismos en relación a este mundo. Hay que tener un gran respeto por el niño y su vida privada. A menudo como adultos olvidamos la enorme capacidad que el niño ya tiene en el momento de nacer, Montessori denominaba a la mente infantil la "mente absorbente" por su gran capacidad de aprender sin esfuerzo e inconscientemente el mundo que lo rodea.
Las escuelas que aplican este método se caracterizan por proveer un ambiente preparado: estético, simple, real y ordenado donde cada elemento tiene su razón de ser en el desarrollo de los niños. Este ambiente preparado ofrece al niño las oportunidades para escoger de forma libre y comprometerse en un trabajo, que propicia largos periodos de concentración que no se deberían interrumpir.
Los niños trabajan con materiales concretos, que les dan las claves para explorar el mundo y para desarrollar habilidades cognitivas básicas. Los materiales estan diseñados para que el niño pueda reconocer el error y hacerse responsable del propio aprendizaje.
Los educadores son observadores y guías; observan cada niño, sus necesidades y capacidades concretas y le ofrecen las oportunidades de un trabajo inteligente que lo permiten actuar y pensar por sí mismo, estimulándolo en sus esfuerzos y ayudándolo a desarrollar confianza y disciplina interior.
Esta educación cubre todos los periodos educativos desde el nacimiento hasta los 18 años.
"Jugar es el trabajo de los niños" Maria Montessori