En el fondo, se trata de un juego de los de toda la vida, como la peonza que hacía competir a los niños y niñas para ver quién conseguía hacerle dar más vueltas. La gran diferencia es que antes no había smartphones ni redes sociales, y la competición se limitaba a la pandilla del barrio.
Este reto nace en una escuela de secundaria de Estados Unidos a raíz de un concurso de talentos, gracias a la potente viralidad de Internet, traspasó fronteras, cruzó océanos y hoy en día la mayoría de niños lo practican.

Los vídeos que hay en las redes mostrando los trucos que se pueden hacer con esta habilidad se han ido complicando y algunos son realmente sorprendentes: hay quien consigue que la botella se caiga de pie sobre una farola y lo repite 200 veces sin fallar.
Bottle Flip, y únete a una comunidad de expertos
Este juguete está sustituyendo la clásica botella de plástico. Es un producto más sostenible, ya que se puede rellenar y lleva medidores que indican el nivel de agua. Hay diferentes modelos y colores. La gran novedad es que con Bottle Flip te podrás descargar una aplicación que te permite entrar en el Club "Bottle Flip", se trata de una comunidad en la que puedes colgar los vídeos de tus retos, que puntúa tu evolución y te enseña técnicas para realizar los trucos más difíciles. Aparte de eso, permite estar en contacto con otros jugadores de la comunidad para compartir tus mejores trucos.
Una particularidad; tiene una base que brilla en la oscuridad para que se puedan grabar los retos de noche.